El PSOE de Castilla-La Mancha ve contradictorio el viaje de Núñez a Bruselas si la culpa de la PAC es del ministro

El portavoz de Empleo del PSOE en las Cortes Regionales, Antonio Sánchez Requena, ha tachado este lunes de «contradictorio» que el líder regional del PP, Paco Núñez, «se levante un día diciendo que la culpa de esta PAC ecologista y socialista es del ministro Luis Planas y a los cuatro días se coja un avión y se vaya a Bruselas a decir, poco menos, que va a salvar al campo».

«En qué quedamos, la PAC es de Planas o es una política agraria común que se diseña en Bruselas», se ha preguntado Sánchez Requena, que ha apostillado que «las dos cosas a la vez no pueden ser» y ha acusado a Núñez de «estar mintiendo o de no saber cómo funciona esto de la Política Agraria Común».

Además, el diputado socialista ha llamado la atención sobre el hecho de que si el PSOE utiliza los mismos argumentos del PP, «lo que ha hecho el señor Núñez yéndose a Bruselas dos días a mantener dos reuniones de 40 minutos, una de ellas con gente de su partido, es irse de vacaciones».

Y ha apostillado que esto es lo que le afean al presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cuando hace un viaje de carácter internacional, con agendas bastante intensas, por cierto, con el objetivo de estrechar relaciones comerciales y económicas y atraer inversiones».

Por tanto, ha razonado Sánchez Requena: «al final, los argumentos hipócritas e hiperbólicos acaban volviéndose en contra de quien los utiliza, porque lo cierto es que ni el Partido Popular de Castilla-La Mancha ni Paco Núñez van a resolver nada en Bruselas con un par de reuniones».

Dicho esto, ha señalado que «quien de verdad está trabajando por robustecer cada día el sector primario de la región es el Gobierno de García-Page», lo que se refleja en el presupuesto creciente consignado para Agricultura y también en otros datos como que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más jóvenes está incorporando al campo y la primera región que ha conseguido la flexibilización de la PAC con garantías jurídicas.

En este contexto, el portavoz de Empleo del PSOE en las Cortes Regionales ha subrayado también que, en los últimos ocho años, lo que aporta la agricultura y la ganadería al PIB de la región ha crecido del 12 al 18 por ciento y ha concluido que «por algo será».

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba